Combinaciones de color

Para lograr colores intermedios y degradé de tonos es necesario mezclar los básicos entre si, o combinarlos con blanco. Estos colores nuevos podemos adquirirlos ya preparados industrialmente.

Pero la ventaja de usar pigmentos puros es que se obtienen mezclas muy brillantes.





Un ambiente con todo el valor del azul ultramar más blanco. Da gran profundidad, a pesar de ser un color frío. En esta pared se utilizó uno de los degradé del ocre amarillo + ocre rojo con blanco. La suma de estos dos terrosos da como resultado un tono sumamente cálido, que se adapta también con éxito para exteriores.




Estilos y combinaciones de color



TIERRA SOMBRA NATURAL + AZUL ULTRAMA





TIERRA SOMBRA NATURAL + OCRE AMARILLO






OCRE AMARILLO + OCRE ROJO





OCRE AMARILLO + AZUL ULTRAMAR






TIERRA SOMBRA TOSTADA + OCRE AMARILLO





OCRE ROJO + BERMELLÓN






AZUL DE COBRE + VERDE DE COBRE





AZUL ULTRAMAR + OCRE ROJO



Pintura de color rojo

El color rojo, asociado a la energía, la alegría, la pasión, el calor e incluso al peligro, es un desafío cuando se quiere utilizar en la decoración de una casa.



El rojo es el color más estimulante del espectro; el símbolo del peligro y el fuego, de la sangre y la revolución; el color que más atrae la atención de todos, que se utiliza para pintar las señales de stop y los signos de advertencia.


El rojo ha sido visto de distintas maneras por las distintas culturas, a través de los siglos. Para los chi­nos representaba suerte y felicidad, aunque más re­cientemente revolución y disciplina. Para los indios americanos simbolizaba el desierto y el desastre; en el antiguo Egipto era el color del dios del sol, Ra, mientras que en las mitologías griega y romana se asociaba con los dioses de la cosecha. Es también el color de la lujuria, aunque en la tradición del Japón las novias visten este color de tan variadas interpreta­ciones.




Pintura de color rojo en la decoracion


El rojo es el color más caliente de los colores cálidos de la rueda de color, y sus inmediatos, el rojo anaranjado y el rojo violeta, son también calientes. Cuando éstos se utilizan junto con el rojo pueden crear un contraste desagradable, así que piénsalo dos veces antes de ponerlos como base de cualquier esquema decorativo.


Evita emplear demasiado rojo en la cocina, especialmente en la de aquellas personas que quieren mantenerse delgadas, porque es un inductor del apetito. Si quieres crear un ambiente acogedor, utiliza un amarillo cálido junto con un rojo suave.


En habitaciones largas y estrechas, pinta o em­papela las paredes estrechas de los extremos con un rojo intenso, aunque no demasiado vivo; o uti­liza ese color para la decoración de una ventana que vaya de arriba abajo o de lado a lado en la pa­red. Elige un color en contraste para las otras paredes: un gris o un verde neutro y frío. Un suelo con un tratamiento atrevido ayuda bastante: bal­dosas en dos tonos contrastados, un suelo ajedrezado o unas rayas cruzadas, dan sensación de más amplitud.


Trucos decorativos:

Haz que una habitación poco confortable se vuelva acogedora con rojo cereza: en esta habitación se crea un ambiente acogedor porque los dos colores, el rojo de las paredes y el dorado del techo, parecen acercarse. El color crema de la cornisa y de la chimenea iluminan y dan definición al conjunto.


Colores reflejados:

El rojo en un cuarto de baño se refleja en la piel, y da una imagen en el espejo más sonrosada; cuidado con las impresiones falsas. Sin embargo, es un color esencialmente cálido, por lo que combina bien en un baño amplio con el color azul, en contraste, de las baldosas de la ducha, que proporcionan el toque de color frío necesario.

Como remodelar tu casa u oficina

Como planificar un proyecto de remodelacion para tu casa u oficina y porque ?

Pintar con aerografos

Existen aerógrafos de uso profesional que requieren de mucha práctica en el uso y manejo de la técnica, y que a la vez son costosos. Hoy se encuentran en el mercado practiquísimos aerógrafos descartables, que vienen con un compresor de gas a modo de aerosol, fáciles de usar y muy económi­cos. Existen en una amplia gama de colores que se intercambian sobre un mismo compresor.


Consejos para pintar con aerografos




• Utilice siempre el aerógrafo en posición vertical.



• Si este se tapa, introduzca un alambre fino en el orificio superior de válvula para liberarlo de pintura seca.

• Pruebe la potencia del aerógrafo en un cartón provisorio hasta acostumbrarse al manejo de la herramienta.

• Fije las piezas para enmascarar trozos de cinta por debajo, para que el aire del aerógrafo no las mueva mientras trabaja.

• Si quedaran espacios blancos debido a la mala ubicación de las máscaras, estos se pueden retocar con un pincel fino.

Ideas para pintar las paredes

Si te falta inspiración en el momento de tener que planear la tecnica para pintar paredes o no sabes cómo van a quedar tus colores favoritos, si decides combinarlos, confecciona un muestrario de colores. Sobre una muestra de pintura, pega muestras de los papeles pintados, de las telas o de las moquetas que quieres poner, colocadas en el orden en que van a ir: la moqueta debajo y así sucesivamente.


Coloca cada elemento en la proporción en la que va a aparecer finalmente; unas tiras estrechas para el rodapié o el arrimadero y unos trozos grandes para que representen las paredes y techos. Este muestrario te dará una idea del aspecto general y te permitirá combinar otras alternativas hasta llegar a la correcta.


Ideas para pintar las paredes


Una vez que hayas decidido el esquema de color y estés a punto para elegir los papeles pintados y las pinturas, acuérdate de sostenerlos verticalmente, para que tengas una idea lo más exacta posible de cómo quedarán en las paredes.


Las muestras de pintura siempre se ven mucho más claras si se miran en un plano horizontal, pero si se sostiene el muestrario en vertical, los colores se ven automáticamente más oscuros.


Si eliges una pintura que sea un tono más claro que el que corresponde a la muestra, puedes ahorrarte equivocaciones costosas y, además, el resultado será el que habías planeado.

Ideas para pintar en espacios reducidos

Sigue estos consejos para transformar una habitacion pequeña en espaciosa


■ Contrariamente a lo que suele creerse, las habitaciones pintadas de blanco pueden resultar demasiado brillantes y poco acogedoras, y además parecen poco espaciosas. Es preferible usar un color cálido como un amarillo pálido, con alto poder reflectante.


■ Los materiales que dejan pasar la luz, como los estores de tablillas y las telas de tejido abierto como el encaje, la muselina y gasa, así como la caña y el mimbre, la rejilla y el cristal, difunden y suavizan la luz, dando la impresión de que la habitación es más grande de lo que en realidad es.




■ Si no te gusta la serie de los colores fríos, o si la habitación ya es muy fría y oscura, utiliza los tonos más pálidos de los colores cálidos: rosas, melocotones, albaricoques, amarillos suaves. El efecto monocromo ayuda a aumentar las dimensiones aparentes de la habitación. Como alternativa, los esquemas de color basados en colores crema, ocres suaves, marrones claros y caramelo crearán sensación de espacio sin llegar nunca a ser agobiantes.

Estilos para pintar

Los estilos de decoración dependen en parte de quién va a utilizar la habitación —y para qué propósito—, pero también influyen el tama­ño, la forma y la altura de la habitación, así como su orientación y la cantidad de luz que recibe.


También tiene su repercusión en el ambiente el tipo de iluminación: si recibe la luz fría y clara del norte, si la acaricia la primera luz del día, brillante y cálida, o si la luz dorada del poniente calienta la habitación.


Todo eso se debe tener en cuenta a la hora de elegir los colores y el estilo, y también hay que considerar los diferentes elementos, resaltán­dolos si son bonitos o disimulándolos si no lo son. Si el dormitorio es insípido, dale un carácter distinto: es gratificante como cuando se pinta un lienzo en blanco.


Estilos para pintar y decorar


Tanto los dibujos, los colores y los muebles como los tratamientos de las ventanas contribuyen a crear el estilo. Si se eligen bien, proporcionan sosiego y descanso; para conseguir un am­biente suave, limítate a dibujos simples y telas lisas, de texturas interesantes.




Si quieres recrear un estilo de época en concreto, utiliza motivos tradicionales: muebles de pino, cabecera de cama de latón, dibujos de ricos colores de William Morris, las ventanas vestidas con telas de encaje, sobre estores de holanda, y todo bajo ricos drapeados. Si te gusta el estilo jacobino, coloca una cama con columnas y cortinas de tapicería o de lino con bordados, y terciopelo o brocado en las ventanas.